¿Eres de los que siempre has deseado expresar tus sentimientos y vivencias, contar historias y comunicar emociones? ¿Posees un manuscrito y no sabes como ponerlo en manos del público? Muchos escritores famosos pasaron antes por eso y se superaron a sí mismos, lográndolo. Los tiempos y los procedimientos cambian; por lo cual ahora, auto editar un libro es la forma más sencilla y expedita de publicar.
La autopublicación está al alcance de todos y autores de la talla del reconocido Paulo Coelho han recurrido a ella. Esta, también, es una opción para ti. De modo que si sientes las ganas de transmitir un mensaje y crees que tus palabras podrían ser de ayuda a otros o si, simplemente recurres a esta alternativa como medio de vida, divulga tu obra y disfruta de una experiencia única y enriquecedora.
Publicando un libro con una editorial tradicional
Luego de haber revisado al detalle tu manuscrito hasta convencerte de su perfección, procede a registrar la obra para evitar que la misma pueda ser plagiada. A continuación debes preparar un currículo que incluya tus logros literarios, premios recibidos, estilo personal, etc. de manera de captar la atención del editor. Envíaselo junto con el primer capítulo.
El número de editoriales existentes es muy grande, analiza sus trabajos y escoge aquella cuyos libros se asemejen a tu estilo. Elabora una sinopsis lo suficientemente atractiva y que explique en pocas palabras porqué la tuya es una propuesta triunfadora. Y asegúrate de que el capítulo inicial resulte tan cautivante que la persona que lo revise no sea capaz de soltarlo sin terminar de leerlo y entonces, pida a gritos el resto.
¿Cómo es el proceso a través de una editorial de autoedición?
Al igual que en el caso previo es conveniente proceder con el registro antes de enviar la obra al editor para su valoración. Después de leerla te indicará las mejoras que son necesarias y te recomendará, si procede, que corrijas la ortografía y la tipografía. Las posibles sugerencias te llegarán anexas al presupuesto detallado de los servicios que suele ser muy asequible y muy transparente todo.
Si todo es de tu gusto ya estás listo para autopublicarte. Con este sistema trabajarás más, puesto que tú tomarás cada decisión sobre tu libro, pero, al mismo tiempo, tendrás la satisfacción de una labor bien hecha, que te representa en su totalidad. Además, recibes el beneficio económico completo por las ventas y no solo un porcentaje. ¡Decídete y deja que el mundo conozca tu historia!
Siempre quise publicar mis memorias y estuve entrevistándome con algunas editoriales de autoedición. Creo que es la mejor opción para los que nos lanzamos a publicar por nuestra cuenta. En mi caso tuve la suerte de ser atendido por el equipo de Punto Rojo Libros y sinceramente no pude quedar más contenta de haberlo hecho. Cumplí mi sueño de publicar con todas las facilidades
La autoedición me ha facilitado mucho mis publicaciones. Hay grandes profesionales en ese sector